Acerca del CEVaP
El Centro Escolar Valle de Perote
En la última década del siglo pasado nace, en el lugar que hoy ocupa la secundaria General, una secundaria particular encabezada por el Dr. Francisco Javier Nájera Sánchez (+).
Para inicios de este milenio, a iniciativa de un grupo de maestros y con apoyo del Dr. Nájera se hacen los tramites correspondientes ante la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz para ampliar el servicio educativo y tener una preparatoria.
Para agosto de 2003 con la clave 30PBH0525Q en la el local que ocupa la calle de Juárez #5 colonia Centro de esta ciudad de Perote el CEVaP inicia operaciones formalmente.
Misión
Brindar una educación integral de calidad, enfocada en el desarrollo académico, personal y social de nuestros estudiantes mediante el uso adecuado de la tecnologías de la comunicación y los dispositivos electrónicos vigentes en un entorno agradable y lúdico por medio de la gamificación.
Visión
Ser una institución educativa de excelencia, que apoye a los tutores en la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con su entorno, que se destaquen por su entereza, seguridad y creatividad que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
Nuestra filosofía
1. Excelencia académica: Buscamos fomentar la excelencia en el aprendizaje, con metodologías pedagógicas innovadoras que promuevan la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
2. Formación integral: Nuestro enfoque educativo no se limita únicamente a lo académico; también nos preocupamos por el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Fomentamos el crecimiento personal, el respeto a sí mismos y a los demás, y el cultivo de valores que contribuyan a una convivencia armoniosa.
3. Inclusión y diversidad: El CEVaP valora la diversidad de pensamientos, culturas y habilidades. Creamos un ambiente inclusivo que promueve la tolerancia, la empatía y el respeto a la diversidad, para formar ciudadanos conscientes y abiertos a la pluralidad.
4. Participación activa: Fomentamos la participación dinámica de nuestros estudiantes en actividades académicas, artísticas, deportivas y sociales. Estimulamos su liderazgo y espíritu emprendedor para que puedan contribuir de manera positiva en la sociedad.
5. Tecnología e innovación: Incorporamos la tecnología como una herramienta pedagógica para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a nuestros estudiantes para los desafíos tecnológicos del futuro.